Páginas

sábado, 6 de abril de 2013

Territorio que abarca cada parte de guyana conforme a su vegetacion

El territorio que abarca cada unos de ellos:

 

Temperatura

La temperatura es siempre constante, con un promedio de temperatura que va, de la más alta de 32 ºC y de la más baja de 24 °C en el mes de julio que es el más caluroso, y con un promedio de 29 °C a 23 °C en febrero, que es el más frío. La temperatura más alta que se ha registrado es 37,2 °C y la más baja de 16,6 °C. El promedio de humedad es del 70% en todo el año. 




Guyana tiene un clima tropical y temperaturas que no varían mucho alrededor del año, en general, dos estaciones de lluvia, de diciembre a principios de febrero y de finales de abril a mediados de agosto. Sin embargo, la temperatura nunca es peligrosamente alta, la combinación de calor y humedad puede parecer ocasionalmente insoportable. La región entera está bajo la influencia de las corrientes ventosas del noreste, y durante el medio día y la tarde, las brisas del mar brindan frescura a la costa. 


OjO: Guyana se encuentra al sur de las trayectorias de los huracanes y no se ha sabido que alguno haya golpeado al país.

Factores que afectan al desarrollo de la poblacion

Los principales factores son:
*El desempleo y la pobreza 
La pobreza es generada por el desempleo como se muestra en la gráfica; ya que el numero de desempleados fue aumentado en ritmo drástico en sus primeros años posteriormente descendió pero aun así hubo desempleo y por lo tanto pobreza



Distribución de la población Guyana

*Principales causas de muerte:

La densidad de población es en general baja, pues ronda los cuatro habitantes por kilómetro cuadrado, no obstante la población se encuentra concentrada en la zona costera donde la densidad es de 115 habitantes por km². Guyana tiene un índice alto de mortalidad relacionado originada en procesos infecciosos bacterianos, por hepatitis A, enfermedades tropicales como el dengue y la malaria, y por el VIH. La tasa de mortalidad infantil es de 30,43 muertos por cada 1000 recién nacidos.

jueves, 4 de abril de 2013

Vegetacion

Guyana cuenta con aproximadamente 8000 especies de plantas la mitad endémicas que se encuentran en un lugar determinado).
Las islas de Guyana se encuentra ocupados por diversas variedades de mangle que permiten proteger a los cultivos de la erosión. Tanto en las costas como en las sabanas que existen pequeñas zonas dispersas de palmas cocote-ras y plantas herbáceas. La región más extendida de vegetación es la selva, que cuenta con diversas plantas, como las del género peru, así como la mora gigante (Mora excelsa), árboles del género oc-otea, y plantas de la familia manilkara, orquídeas y lianas trepadoras. Lo anterior permite que se tenga una gran riqueza de recursos forestales, tanto para la extracción de Goma, como para la ebanistería, así como para la obtención de diversos frutos tropicales.



Hierba herbaceas
Mora grande