El bosque tropical es uno de los mayores recursos naturales
de Guyana y cubre alrededor del 75% (169.000 km2) del país. El sector forestal
incluye trabajos de aserradero y leña.
Muchas plantas de la costa, como el mangle y varios pastos
de agua salada, crecen en el agua poco profundan y ayudan a proteger la tierra.
La sabana húmeda detrás de la costa tiene un manojo de césped tosco y una ancha
superficie de palmeras; es notable el coco. Bosque alto de lluvia, o selva,
cubren la tres cuartas partes de la superficie y es de una variedad
extraordinaria magnificencia. Entre los árboles predominantes encontramos la
mora gigante en los sitios pantanosos, los balata y otros productores de látex,
y muchas especies que producen bosques tupidos. La sabana interior es un prado
principalmente abierto, con mucha piedra descubierta, muchas colinas de la
termita, y grupos de palmeras.
La flor nacional es una azucena de agua (Victoria Regia
Lily). En su hábitat natural de américa tropical la planta es perenne, crece de
1 a 2 metros, en el agua, la base y tallos se sitúan en barro suave. De cada
planta hay mas de 4 o 5 hojas. La flor mas grande puede medir 25 a 30 cm. de
diámetro. Cuando abren son mas bien blancos con un olor dulce como una fruta
madura; por el segundo día se abren totalmente, de un color rosa profundo; por
el tercer día empiezan a marchitar.
Hola
ResponderEliminarHay que tener cuidado con el amigo Vago.. se nos esta colando con su información en este blog, por lo que te pido que edite la información adecuadamente..
Te sugiero que te metas a moverle un poquito más al diseño de la plantilla, y que depures tu informacion un poco más, tienes imagenes muy buenas.
ResponderEliminargraxiaz amigooo
Eliminar